Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Práctica #3: Sensores de humedad

Imagen
descripción  del sensor de humedad:   Este sensor utiliza las dos sondas para pasar corriente a través del suelo, y luego  lee la resistencia para obtener el nivel de humedad. Más agua hace que el suelo conduzca la electricidad con mayor facilidad (menos resistencia), mientras que el suelo seco es un mal conductor de la electricidad (más resistencia). para que sirve el sensor de humedad Un sensor de humedad mide y regularmente da información de la humedad relativa en el aire. Pueden ser usados en casas para gente con enfermedades que empeoran con la humedad, como parte de la calefacción de la casa, sistemas de  aire acondicionado , o incluso en bodegas para guardar vino. Los sensores de humedad pueden ser utilizados también en los coches, oficinas y estaciones meteorológicas para predecir el tiempo. Como se ha dicho, detectar la humedad relativa del aire. Esto significa que mide tanto la humedad como la temperatura del aire

Práctica #1: Blinking LED con Arduino

Video #1  ¿Como usar una protoboard? La protoboard sirve para montar prototipos electronicos, esta dividida en 2 sectores, el primer sector esta dividido en 4 que son 2 lados positivos y 2 lados negativos, tambien para poder usar la protoboard necesitas un arduino que tiene una ranura de 5V, se conecta los 5V a una de los huecos de positivo, una vez conectado puedes usar toda la linea de positivos. Para los negativos debes conectar un GND que se encuentra tambien en el arduino, los conectas y ya puedes usar todos los negativos   Video #2 ¿Como funcionan los circuitos electronicos? Los circuitos electronicos son lo mas fundamental en la tecnologia moderna, la enegia proviene de las plantas de energia, se almacenan, se guardan en baterias. Una bateria Gruesa te da unos 9V, un USB te da 5V un enchufe de 110V a 220V. Gracias a los SERVOS ( motores pequeños pero precisos) se pueden hacer un auto o un brazo mecanico. Un circuito digital transforma las ondas electricas...

Practica 2

Imagen
//variable global  int pinRele=2; //variable que almacena el  //pin conectado al relé  void setup() {  pinMode(oinRele,OUTP UT);//pin conectado /al relé coomo salida  //  }  void loop() {  digitalWrite(pimRele ,HIGH);//encender relé  delay(3000);//3 segundos encendido  digitalWrite(pinRele ,LOW);//apagar relé  delay(2000);//2 segundos apagado  } Descripción del Relé: En la figura 2 se representa, de forma esquemática, la disposición de los distintos elementos que forman un relé de un único contacto de trabajo o circuito. En la figura 3 se puede ver su funcionamiento y cómo conmuta al activarse y desactivarse su bobina.

funcionalidad de componentes electronicos

Imagen
funcionalidad de componentes electronicos Relé:   Dispositivo electromagnético que, estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mayor que en el circuito estimulador. Sensores de Humedad:   Un  sensor de humedad  es un dispositivo que mide la  humedad  relativa en un área dada. Un  sensor de humedad  puede ser utilizado tanto en interiores como en exteriores.  LDR: Un  LDR  es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él. Se le llama, también, fotorresistor o fotorresistencia. Motorreductor: Los reductores de velocidad con sistemas formados por engranajes que hacen que los motores eléctricos funcionen a distintas velocidades. servomotor:  Un  servomotor  es un motor eléctrico que puede ser controlado tanto en velocidad como en posición. Pulsador:...

El Algoritmo

¿Qué es el algoritmo? Los algoritmos son una  serie de normas o leyes específicas que hace posible la ejecución de actividades , cumpliendo una serie de pasos continuos que no le originen dudas a la  persona  que realice dicha actividad ¿Cómo se representa un algoritmo? se representa de dos formas que son las siguientes: seudocódigo diagrama de flujo algoritmo para ir al colegio 1.-Me levanto 2.- Voy por mi toalla 3.-Me baño 4.-Me seco 5.-Me pongo el uniforme 6.-Me seco el cabello 7.-Me peino 8.-Bajo a la cocina 9.-Desayuno 10.-Me lavo los dientes 11.-Agarro mi mochila 12.-Me voy a dejar mis cosas al carro 13.-Abro la puerta 14.-Me voy al carro 15.-Me vengo a la escuela 16.-Hablo con mis amigos 17.-Voy al  salón 18.-Entro en el  salón