Individual #2: Puente H L298N

Individual #2: Puente H L298N

  1. ¿Qué es y para qué sirve un puente h?
Un Puente en H es un circuito electrónico que generalmente se usa para permitir a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos y sirve para controlar la velocidad y la dirección de dos motores de corriente continua o un motor paso a paso de una forma muy sencilla, gracias a los 2 los dos H-bridge que monta.
  1. ¿Cuáles son las entradas y salidas de un L298N
Posee un conector de 6 pines  para ingresar las señales TTL para controlar los motores, una bornera de tres pines para la alimentación, y dos borneras de 2 pines para la salida a los motores.

  1. ¿Cuál es la conexión de un L298N?
Resultado de imagen para ¿Cuál es la conexión de un L298N?
Como vemos en la imagen para controlar el motor solo utilizaremos dos pines del Arduino.


  1. ¿Qué es lo que hay que evitar al trabajar con un L298N?
   no hay que sobrepasar 500mA de consumo para no calentar el regulador.

  1. ¿Cuál es el programa Arduino básico para avanzar, retroceder y parar utilizando dos motorreductores conectados a un L298N?
  2. int PinIN1 = 7;
    int PinIN2 = 6;
    
    void setup() {
      // inicializar la comunicación serial a 9600 bits por segundo:
      Serial.begin(9600);
      // configuramos los pines como salida
      pinMode(PinIN1, OUTPUT);
      pinMode(PinIN2, OUTPUT);
    }
    
    void loop() {
      
      MotorHorario();
      Serial.println("Giro del Motor en sentido horario");
      delay(1000);
      
      MotorAntihorario();
      Serial.println("Giro del Motor en sentido antihorario");
      delay(1000);
      
      MotorStop();
      Serial.println("Motor Detenido");
      delay(1000);
      
    }
    
    void MotorHorario()
    {
      digitalWrite (PinIN1, HIGH);
      digitalWrite (PinIN2, LOW);
    }
    void MotorAntihorario()
    {
      digitalWrite (PinIN1, LOW);
      digitalWrite (PinIN2, HIGH);
    }
    
    void MotorStop()
    {
      digitalWrite (PinIN1, LOW);
      digitalWrite (PinIN2, LOW);
    }

Comentarios

Entradas populares de este blog

practica 6