Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

diario #4 5to parcial

En esta clase hicimos la conexión del otro motor al puente H, pero esta vez vamos a controlar la velocidad de los motores por medio del arduino Tambien aprendimos lo que es el termino PWM es unos valores que se manda de 0 a 255 al arduino Ejemplo de como iría conectado Puente H       arduino IN1-------------2 IN2-------------3 IN3-------------4 IN4-------------5 ENA-----------6 ENB----------11 El codigo que hicimos para controlar la velocidad de los motores es: int in1=2; int in2=3; int in3=4; int in4=4; int ena=6; int enb=11; void setup() { pinMode(in1,OUTPUT); pinMode(in2,OUTPUT); pinMode(in3,OUTPUT); pinMode(in4,OUTPUT); pinMode(ena,OUTPUT); pinMode(enb,OUTPUT); } void loop() {   //adelante  digitalWrite(in1,HIGH);  digitalWrite(in2,LOW); analogWrite(ena,255);//velocidad maxima digitalWrite(in3,HIGH);  digitalWrite(in4,LOW) analogWrite(enb,120);//velocidad mas baja }

diario #2 5to parcial

Imagen
En esta clase hicimos la conexión del puente H a los motores e hicimos un código que no tengo debido que en esa clase me fui a partido pero hice la conexión ya que la miss la subió al moodle y me pude poner al día con eso Esta fue la conexión que hicimos :

diario #1 5to parcial

En esta clase fuimos a biblioteca a escoger a nuestro dúo que sera el que nos va acompañar por el resto del parcial, Ademas comenzamos hacer el primer informe que es Etapa A Indigacion y Análisis. En la clase del jueves hicimos avances con el informe pero tuvimos problemas debido que se le fue el Internet a las laptop y hubo dificultades pero no importo por que logramos avanzar con el informe 13/11/19

Individual #2: Puente H L298N

Imagen
Individual #2: Puente H L298N ¿Qué es y para qué sirve un puente h? Un Puente en H es un  circuito electrónico  que generalmente se usa para permitir a un  motor eléctrico DC  girar en ambos sentidos y s irve para controlar la velocidad y la dirección de dos motores de corriente continua o un motor paso a paso de una forma muy sencilla, gracias a los 2 los dos  H-bridge  que monta. ¿Cuáles son las entradas y salidas de un L298N Posee un conector de 6 pines  para ingresar las señales TTL para controlar los motores, una bornera de tres pines para la alimentación, y dos borneras de 2 pines para la salida a los motores. ¿Cuál es la conexión de un L298N? Como vemos en la imagen para controlar el motor solo utilizaremos dos pines del Arduino. ¿Qué es lo que hay que evitar al trabajar con un L298N?     no hay que sobrepasar 500mA de consumo para no calentar el regulador. ¿Cuál es el programa Arduino bási...